Los objetivos científicos del Grupo de Investigación sobre Cultura, Edición y Literatura en el Ámbito Hispánico (siglos XIX-XXI) se centran en la reconstrucción de la historia del campo cultural contemporáneo, a través del análisis interdisciplinar del circuito de la comunicación literaria (escritor, editor, intermediarios culturales y lectores).
Desde su fundación en 2007 bajo la dirección de la Dra. Pura Fernández (CCHS-CSIC), el principal foco de estudio lo constituyen las prácticas y estrategias ensayadas por autores y editores españoles para consolidar un campo literario propio, un mercado estable y unas leyes que ayuden a expandir la llamada industria cultural en castellano entre los siglos XIX-XXI en el ámbito hispánico.
Estos objetivos se articulan en torno a las siguientes líneas temáticas de investigación, desarrolladas desde una perspectiva transatlántica.
- Historia cultural de la edición y de la lectura.
- Autoría femenina.
- Prácticas y discursos de género en la construcción de la nación y el campo cultural.
- Estatuto social del escritor; prácticas culturales y espacios de sociabilidad; mecenazgo y clientelismo.
- Autoría, propiedad intelectual y derecho moral. El patrimonio literario y cultural de la España contemporánea.
- Historia cultural y crítica de la narrativa contemporánea.
- Genealogía de la cultura de masas y el best seller.
- Cultura visual y cultura científica: relaciones entre el Arte, la Ciencia y la Literatura.