Personal Científico
![]()
916 022 393
Aplicaciones ambientales de la Teledetección: incendios forestales, generación de variables biofísicas, agricultura de precisión Aplicaciones ambientales de los Sistemas de Información Geográfica: incendios forestales (factores de riesgo humano), valoración y representación del Paisaje |
![]()
916 022 395
La principal línea de investigación es la cartografía de ocupación y uso del suelo y la detección de cambios. Trabaja con imágenes multiespectrales de media y alta resolución espacial (LANDSAT-TM y ETM, SPOT-HRV y HRG) y con ortofotografías aéreas. Adicionalmente, está interesado en la conexión de la Teledetección con los Sistemas de Información Geográfica. Se encuentra involucrado en el análisis del riesgo humano de incendios forestales. Las imágenes de satélite proporcionan información relevante y actualizada para la identificación de las interfases. Participa en la Red Nacional de Teledetección Ambiental y es Vicepresidente de la Asociación Española de Teledetección desde 2005. |
![]()
916 022 404
Estimación del contenido de humedad de la vegetación Cartografía de modelos de combustible Severidad y regeneración de la vegetación tras incendios Riesgo de incendios y cambio global Detección de malas hierbas Restauración de dehesas |
![]() Modelización de la ocurrencia de incendios forestales Prevención de incendios forestales Análisis de los incendios forestales en relación a los cambios de uso del suelo y climáticos Investigación de incendios históricos en distintas zonas de España Estimación de parámetros biofísicos de la vegetación en ecosistemas de dehesa |
Personal Técnico
![]()
916 022 563
SIG, Teledetección y Cartografía en planificación de espacios naturales y ordenación del Territorio. Estudios de valoración y representación cartográfica del Paisaje. Análisis del riesgo humano en incendios forestales. |
Becarios Predoctorales
![]() Obtención de información espectral a diversas escalas para la estimación de parámetros biofísicos de la vegetación mediterránea en el contexto del Cambio Global
|